Compartir:

Dirigida por JOHN HUSTON

Guion de ARTHUR MILLER.
Música de ALEX NORTON
Fotografía de RUSSELL METTY.
Montaje de GEORGE TOMASINI
Vestuario de JEAN LOUIS.
Intérpretes: CLARK GABLE ( Gay Langland.) MARILYN MONROE ( Roslyn Tabor) MONTOGOMERY CLIFF (Perce Howland)

THELMA RITTER ( Isabelle Steers)

ELI WALLACH ( Guido)

Uno de los rodajes mas complicados del cine americano»The Misfits» fué el tecto que escrbió Arthur Miller, pensando en su mujer; Marilyn Monroe. Con este guion John Huston realizó esta película caificada como «maldita». En el set de filmación Marilyn estaba en un estado de suma fragilidad mental, la falta de sueño, el abuso de psicofármacos y la amenaza de desmoronamiento de su matrimonio, obligó a los productores a internarla en un sanatorio de Los Angeles.

Hubo un desplome del resto del elenco, Montgomery Clift profundizó en sus laberintos de alcohol y drogas, agudizando su represión sexual. Huston, se evadía con el juego y Clark Gable, cada vez mas triste y amargado por no poder superar la muerte de Carole Lombard, a pesar de los 18 años transcurridos. De hecho, Gable rechazó que le doblase un especialista en las peligrosas escenas cazando caballos, realizando un esfuerzo físico que le llevó a la muerte tres días después de finalizar el rodaje.


En la ciudad de Reno, Roslyn Tabor va a divorciarse, aconsejada por Isabelle Steers, la dueña del departamento donde se aloja Roslyn, se encuentran con Guido, un amable mecánico que se encarga de reparar un golpe en el coche de Roslyn.


Una vez divorciada, decide tomar unas copas para celebrarlo, ahí conoce a Gay Langland, un ex-Cowboy, amigo de Guido, este les invita a seguir la fiesta en su casa de las afueras de la ciudad. Gay y Roslyn se quedan a vivir en la casa, advirtiendo que entre ellos se está fraguando algo mas serio que una simple amistad.



Regresan a la Ciudad, para ver un rodeo, y encuentran a Perce Howland, un errante cowboy, amigo de Gay y Guido, tras sufrir varios revolcones con las reses, celebran en un bar con tragos y apuestas, Roslyn ha ganado un puñado de dólares y Gay se ha emborrachado hasta confundirse.





Deciden regresar a la casa de Guido, y allí, cazar una manada de caballos salvajes para vendérselos a un fabricante de alimentos para perros y gatos.
Roslyn, declarada amante de los animales, se siente molesta al enterarse de los propósitos de los tres amigos, Guido desde su destartalada avioneta avistará la la reducida manada, mientras Gay y Perce, lacearán y derribarán las reses desde su camioneta. Una vez reducida la pequeña caballada, Roslyn se enfrenta a los tres colegas, logrando convencer a Perce para que suelte a las cuatro yeguas y al potrillo.


Gay, desengañado por la situación, decide enfrentarse al garañón y dominarlo, para a continuación soltarle haciendo valer su potestad sobre el destino del caballo y hacer prevalecer su amor propio.


Estamos con unos personajes patéticos, autodestruidos y que defienden un modo de vida en el que ya no confían, y que el tiempo les va marginando, para autojustificarse argumentan : » Peor es vivir de un salario» o «No quiero depender de un empleo», algo contrario a los espacios abiertos en los que viven y desarrollan sus vidas. La libertad tiene un precio y a veces, el corazón marca sus leyes.

