Compartir:
Dirigida por Seteven Soderbergh.
Interpretada por Michael Douglas.-Benicio del Toro.-Catherine Zeta-Jones.-Don Cheadle.-Dennis Quaid.-Erika Christiensen.-Luis Guzmán.-Amy Irving.-Albert Finney.-Miguel Ferrer.-Tomás Millán.

Una de las mas interesantes películas sobre el mundo de la droga y su repercusión social y política. Realizada en el año 2000 es mantiene de actualidad por sucesos semejantes.
Realizada como una arriesgada propuesta, nos cuenta tres historias cruzadas en las que nos narran como Javier Rodriguez, Oficial de la Policia Federal de México, junto a su compañero interceptan en un camino rural una camioneta cargada de droga, son sorprendidos por tres vehículos militares y los trasladan ante la presencia del General Salazar, Comandante Militar del Noroeste.


El General convence al policía para que le ayude a desmantelar el Cártel de Tijuana, en manos de los hermanos Obregón. En varias operaciones van destruyendo alijos de droga y coopera para que secuestren a un sicario de Obregón, el propio General Salazar le convence para que asesine a sus patrones. En esta maniobra, Javier comprueba que el General es un peón a las órdenes del Cártel de Juárez, con el cometido de hacerse con todo el fabuloso mercado americano. Javier ha visto como los sicarios del General ejecutan a su compañero, por lo que Javier toma la decisión de contactar con la DEA, con el fin de descubrir y apresar al General Salazar, una vez este ha sido detenido le juzgan , le envían a una Prisión de Alta Seguridad donde muere unos años después.


Javier, a cambio de su inmunidad solicita a la DEA que doten de electricidad a su barrio a fin de que los niños puedan jugar «beisboll» en la noche en lugar de caer en manos de los pandilleros que pululan por los suburbios.


Paralelamente, el Juez conservador de Ohio, Robert Wakerfield, es nombrado Jefe de la Oficina del Presidente como Zar antidroga, para combatir la lucha contra la proliferación de la droga. Pero el infierno lo tiene dentro de su casa, su hija Caroline. ha sido seducida por un compañero de Instituto, y ha desarrollado una profunda adicción por las drogas duras, en una reunión con unos compañeros, uno de ellos cae fulminado por una sobredosis, detienen a los amigos, entre ellos a Caroline, cuando se entera Robert se debate entre las exigencias de su cargo y la difícil situación familiar.



Regresa de una importante reunión en México D.F. con autoridades locales para coordinar acciones y se encuentra con que su hija ha robado en la casa y ha huido a Cinninnati, aquí nadie la conoce, se prostituye para conseguir dinero con que pagar su adicción. A través de su compañero del Instituto, la encuentran en un estado lamentable. Regresan al hogar y Robert vuelve a Washington para presentar su propuesta de «Lucha contra la Droga» pero en la mitad de su discurso se rompe ante la realidad, renuncia al puesto oficial y regresa con su esposa e hija para integrarse los tres en un curso de recuperación impartido por Narcóticos Anónimos.




En la tercera historia, en San Diego, vemos como dos miembros de la DEA, en una operación encubierta, detienen a un industrial dueño de almacenes donde guardan los alijos de lo narcos. Detienen también al poderoso jefe Ayala, receptor y distribuidor de la droga que llega desde Tijuana enviado por los Obregon. Cuando un duro Fiscal que ha nombrado Wakerfield elabora un atestado acusatorio contra Ayala, su esposa Helena se va enterando de las verdaderas actividades criminales de su marido, en ese momentos su idílico mundo se derrumba, las amistades les rehuyen reconoce que no tiene nada, está en un parque y viene un desconocido amenazándola con secuestrar a su hijo si no entrega tres millones dólares.



Por otro lado, si en el juicio que se va celebrar, su marido puede ser condena a cadena perpetua. Decide ir a Tijuana para negociar con Obregon, proponiendo que eliminen al testigo de cargo contra Ayala, a cambio ella cooperará con Obregón , en todo lo que sea necesario. Se va a celebrar la vista, pero el testigo muere envenenado por lo que el juicio es sobreseído, quedando Ayala en libertad.
Dias después los Ayala están celebrando con una gran fiesta la puesta en libertad, pero en la mansión, irrumpe el agente Gordon de la DEA enfrentándose con Ayala, en un momento se tira al suelo y de una forma sutil consigue poner un micrófono bajo un escritorio.



El director Steven Soderbergh optó por rodar con filtros para dotar cada historia de un color especial. Las secuencias de México son filmadas en gama de amarillos y dorados para acentuar el paisaje y aridez de las localizaciones , en la historia de Wakerfield, se utilizaron una gama especial de azules destacando la frialdad del personaje frente a la situación que vive él asi como su familia, en las secuencias de San Diego se filmó con colores mas reales con acuerdo a la narración y los personajes.