EL TREN película de 1964

Cartel 2
EL TREN película de 1964 26

Director: JOHN FRANKENHEIMER.

Director
EL TREN película de 1964 27

Guion de FRANKLIN COEN y FRANK DAVIS, basado en el relato «Le front de L´Art» de ROSE VALLAND de 1961.

Música de MAURICE JARRE.

Fotografía de JEAN TOURNIER.

Montaje de DAVID BRETHERTON y GABRIEL ROGIER.

Intérpretes: BURT LANCASTER (Paul Labiche).-PAUL SCOFIELD (Coronel von Waldheim).-JEANNE MOREAU (Christine).-SUSANA FLON (Señorita Villard).-MICHEL SIMON (Papá Boule).-ALBERT REMY (Didont).-

Ingeniero Jefe
EL TREN película de 1964 28
Coronel Von Waldheim
EL TREN película de 1964 29
Jeanne Moreau
EL TREN película de 1964 30
Claude Remy
EL TREN película de 1964 31

El guion de «EL TREN» fue elaborado por Franklin Coen y Frank Davis a partir del relato «Le front de l´art» de Rose Villand sobre sus experiencias durante la Ocupación alemana sobre Francia. Ella era conservadora voluntaria en el Museo Galerie Nationale de Jeu de Paume en el Palacio de las Tullerías. Con el estallido de la guerra y la posterior ocupación de Paris, Madame Villand se dedicó a la conservación del Museo. Durante ese tiempo, los alemanes comenzaron a realizar pillaje sistemático de obras en muchos Museos arrebatando colecciones privadas, sobre todo las que pertenecían a familias judías deportadas o que se habían ido de Francia. Terminada la guerra, hubo que repatriar la ingente obra, asi entre 1945 y 1954, madame Valland participó en la recuperación de mas de 60.000 pinturas y objetos de arte expoliados tanto a instituciones públicas ( Museo de la Armada, Biblioteca Polaca o Logias Masónicas) como a familias judías perseguidas.

En 2009, un ensayo de Robert Medsel titulado » Monument Man», dio lugar a la película del mismo título.dirigida e interpretada por George Clooney y con Cate Blanchett en el papel de Claire Simon,inspirado en Rose Villand.

En El Museo
EL TREN película de 1964 32
Deleityandose Ante El Botin
EL TREN película de 1964 33

2 de Agosto de 1945. Paris está a punto de ser liberado por las tropas aliadas. En el Cuartel General Alemán cunde el desaliento ante el inmediato desastre, el Coronel von Waldheim, conocedor y amante del Arte,convence al General Superior, para que embalen las mejores obras impresionistas del Museo Jeu de Paume. Tras una tensa reunión con la señorita Villard, conservadora del Museo, el Coronel impone sus órdenes «Serán embaladas y cargadas en un tren especial que saldrá de Paris con destino a la frontera alemana, consignado como botín de guerra» ante la frustración de la señorita Villard.

Ordenes Requisa Pinturas
EL TREN película de 1964 34
Rotulando Las Obras De Arte
EL TREN película de 1964 35

Ante esa situación, ella contacta con la Resistencia para que eviten la salida del tren, el Comité de los resistentes emiten una orden de que las obras de arte no salgan de Francia. Gracias a la habilidad y al arrojo del Ingeniero del Ferrocarril, Paul Labiche y un resuelto grupo de ferroviarios, van saboteando el camino,asi disfrazando los rótulos de las estaciones de la ruta con nombres alemanes para prolongar el viaje dando lugar a las tropas aliadas para que entren en Alemania antes que el Tren.

Comite Defensa Arte
EL TREN película de 1964 36
Desde La Torre De Mando
EL TREN película de 1964 37
Desde La Torre De Control 2 2
EL TREN película de 1964 38
Desde La Torre De Control 2
EL TREN película de 1964 39
Detencion Papa Boule
EL TREN película de 1964 40

El viaje se convierte en un enfrentamiento entre el Coronel von Waldheim y el Ingeniero Labiche. Por otro lado el Coronel alemán debe enfrentarse a sus superiores a la inmediata derrota, pero él está convencido de su trabajo tendrá un final feliz disfrutando el arte acumulado, mientras los resistentes tratan por todos los medios evitar la entrada en territorio enemigo, impidiendo que se pierdan vidas consiguiendo las obras que forman parte de la herencia nacional.

Bombardeo Sobre El Tren
EL TREN película de 1964 41
Camuflage De Estaciones
EL TREN película de 1964 42
Desviando Las Vias
EL TREN película de 1964 43
Rescate Piezas
EL TREN película de 1964 44

Cuando el proyecto para esta película llegó a Arthur Penn para realizarla, imaginó como una consideración sobre el valor del Arte, partiendo de una anécdota real, un suceso acaecido al final de la II Guerra Mundial, cuando militares alemanes querían llevarse una ingente cantidad de obras de arte, enfrentándose con los esfuerzos de los ferroviarios a las órdenes de la Resistencia para evitar que estas obras de arte salieran del Pais. Por alguna razón a Burt Lancaster el enfoque de Penn no le gustaba. Lancaster despidió a Penn, que pensaba hacer una película mas reflexiva sobre el valor del Arte. Parte de esa idea se mantuvo en el nuevo guion, contratando a John Frankenheimer, con quien había trabajado en tres películas anteriormente, y con quien se sentía mas a gusto. Una vez superado el incidente de cambio de Director, Lancaster supo encauzar el proyecto. En la escena final, von Waldheim se regodea con la idea de que ha luchado para salvar unas obras de arte que ha sabido estimar y querer.

Midiendo Riesgos
EL TREN película de 1964 45
Tratando De Subir Al Tren
EL TREN película de 1964 46
Desviando Las Vias 1
EL TREN película de 1964 47

John Frankenheimer, nos muestra un virtuoso trabajo de cámara y montaje, con un notable uso de profundidad de campo asi como complicados travellings. En esta película logra una atmósfera de camaradería entre los ferroviarios y la gente del pueblo, así como la amarga tristeza vivida durante la Ocupación. Esta película fué la cuarta colaboración entre Director y Actor.- En 1961 realizaron «Los jóvenes salvajes».-en 1962 hicieron «El hombre de Alcatraz».-en 1964 crearon «Siete dias de Mayo». Después de «El tren» en 1969 concibieron «Los temerarios del aire». Fueron un magnifico equipo.

Subiendo En Marcha
EL TREN película de 1964 48
Desmontando Las Vias
EL TREN película de 1964 49
Pensativo
EL TREN película de 1964 50

Últimos artículos

Scroll al inicio