Compartir:

Dirigida por STANLEY DONEN DE 1957.

Guion de LEONARD GERSHE.
Música de GEORGE GERSHWIN y ROGER EDENS.
Fotografía de RAY JUNE.
Montaje de FRENK BRACHT.
Vestuario de EDITH HEAD y los modelos de AUDREY HEPBURN son creaciones de HUBERT DE GIVENCHY.
Intérpretes: FRED ASTAIRE como Dick Avery. AUDREY HEPBURN como Jo Stockton. y KAY THOMPSON como Maggie Prescott.



Basada en el musical del mismo título estrenada en Broadway en 1927, original de George e Ira Gershwin, e interpretada por Adele y Fred Astaire.
La Cenicienta de Paris, de librera del Village a modelo de Alta Costura en Paris.
Audrey Hepburn y Fred Astaire protagonizan una divertida historia donde el romanticismo y la comedia mantienen un memorable equilibrio. Esta película nos muestra la asociación de dos de los mejores talentos de la Historia del Cine, Fred y Audrey haciendo que esta obra jamás pase de moda, viéndola varias veces sin cansarte por su excelente música y el hechizo de la extraordinaria pareja, invitándonos a ser mas optimistas. Desde los espectaculares títulos de inicio, nos cautiva su estética,


Fred, hizo posible unir los sueños con la realidad, cuenta en su biografía el Director Stanley Donen, que pudo ver cumplido su sueño de dirigir a Fred Astaire. al que admiraba desde niño, viéndole en «Volando hacia Rio de Janeiro», y Astaire sabía que era la mejor actriz del momento y no quería dejar pasar la oportunidad de trabajar con ella..

Entramos en las Oficinas de la Revista «Quality» donde su directora Maggie Prescott, necesita crear una nueva imagen de la mujer americana del momento, moviliza a sus colaboradoras para elegir el color adecuado para el gran lanzamiento, después de desplegar piezas y piezas de distintos colores y tonos se deciden por el Rosa «Pepto-Bismol»




Ahora necesitan la modelo adecuada, para el lanzamiento triunfal y que Dick Avery necesita para su reportaje, debe de tener un perfil entre intelectual y sofisticada. Para la realización del trabajo, llegan a una librería del Village, donde les atiende una tímida Jo, asustada por la invasión del fotógrafo y sus huestes. Una vez realizado el trabajo, abandonan la librería totalmente asolada, pero Dick regresa para disculparse y ordenar el caos.


Con el pretexto de comprarle unos libros, citan a Jo y la someten a varias pruebas de fotografía, en el laboratorio Dick, descubre el potencial foto génico y las perfectas facciones de Jo, notando que poco a poco va apreciando los sentimientos hacia ella, viendo la transformación de una insustancial chica, abarrotada de consignas existencialistas, mutando a una aspirante a supermodelo internacional, pero con una meta: Ir a Paris, para conocer al Profesor Emile Floster, gurú del «Empaticalismo»



Llegan a Paris, el fotógrafo, la ejecutiva y la modelo, y después de un intenso trabajo, la exhibición triunfal será de la colección de moda, será el premio a su trabajo asi como el triunfo del amor entre la antigua librera y. el fotógrafo



En esta película, Donen nos muestra la relación entre los personajes y los monumentos parisinos y que son clave en el desarrollo de la obra. Paris estimula los sentidos, te sientes como en ninguna otra Ciudad. Todos estos monumentos han salido en tantas novelas,libros y películas que son verdaderos personajes. Notre Dame, es un personaje en si misma, igual la Torre Eiffel o los Campos Elíseos, por eso es prodigiosa la conexión entre monumentos y los personajes, la frescura de Audrey Hepburn y la increíble capacidad de Fred Astaire. Al fotógrafo le atrae la modelo y a su vez la modelo se siente seducida por el fotógrafo cuando se conocen, pero Paris es la ciudad que intensifica la atracción entre los dos.





Dick Avery, es el alter ego de Richard Avedon. Este no solo era un asesor, era el que definía algunos platós y Donen los trabajaba. Hay que recordar que la contribución de Avedon a la fotografía es como captaba a las modelos de alta costura en movimiento, congelando esa acción en la foto, pasándola a negativo y luego pasarla a color o añadirle color, hizo cosas muy imaginativas con la luz y el color en esta película, solo se podían hacer estas fotografías en Paris con sus cielos plomizos, o lloviznando o incluso en la noche.


